Saltar al contenido
trabajos rentables

Cómo aumentar el tráfico orgánico en tu sitio web o blog (5 consejos)

Aumentar el tráfico orgánico es la estrategia a largo plazo más efectiva para hacer crecer un sitio web o blog. Aunque puede llevar algo de tiempo, la optimización de motores de búsqueda (SEO) puede proporcionar rendimientos mucho mejores que la publicidad paga, los blogs de invitados y casi cualquier otra táctica de marketing en línea. El problema es que no hay atajos para aprender a aumentar el tráfico orgánico.

Si desea obtener más tráfico de los motores de búsqueda, deberá comprender cómo funcionan y necesitará una estrategia. Planear qué tipo de contenido publicar y hacer un seguimiento del rendimiento de tus publicaciones es un excelente comienzo. Aun así, hay otros métodos menos conocidos que no querrás descuidar.

A continuación, veremos: 5 consejos, ideas, estrategias o reglas de oro para aumentar tráfico orgánico en Google de forma white, honesta o legítima.

aumentar trafico organico google web blog

5 consejos, ideas, estrategias o reglas de oro para aumentar tráfico orgánico en Google:

1. Las personas objetivo también buscan en las preguntas frecuentes

Es posible que ya esté familiarizado con las secciones de preguntas y respuestas rápidas. Las personas también buscan respuesta en los resultados de búsqueda de Google de «preguntas y respuestas rápidas». Estos son cuadros de respuesta que aparecen debajo del primer resultado. Incluyen preguntas relacionadas con la consulta inicial. Cada pregunta tiene una respuesta sucinta tomada de un sitio web, además de un enlace a esa página: (ver imagen)

como aumentar el trafico web organicoOptimizar los resultados de «preguntas y respuestas rápidas» puede ayudar a aumentar el tráfico orgánico a su blog.

Las personas también preguntan si las secciones aparecen en aproximadamente el 43 % de todas las búsquedas. Los números de compromiso para estas secciones de preguntas y respuestas varían mucho. En algunos casos, tan solo el 3% de los usuarios interactúan con la sección. Para otras búsquedas, ese número sube al 13%. De esas interacciones, aproximadamente el 40% resultan en clics.

Si su contenido ya se encuentra entre los primeros resultados de una búsqueda específica, los beneficios de aparecer en la sección serán mínimos. Sin embargo, si no está clasificado entre los primeros resultados de una búsqueda, aparecer allí le permitirá obtener tráfico orgánico que de otro modo no obtendría.

Para aumentar sus posibilidades de aparecer en esta sección, deberá optimizar su contenido para brindar respuestas concisas a las preguntas que buscan los usuarios. Una gran fuente para estas preguntas proviene de la parte inferior de las páginas de resultados de búsqueda de Google, donde puede consultar Búsquedas relacionadas:

Las búsquedas relacionadas de un SERP de Google pueden ofrecer información sobre cómo aumentar el tráfico orgánico a sus publicaciones.

Por lo general, hay cierta superposición entre lo que encontrará en esta sección y los cuadros de Personas también preguntan. También puede usar herramientas de investigación de palabras clave como AnswerThePublic para buscar preguntas relacionadas para cualquier consulta:

El sitio web de AnswerThePublic puede ayudarte si te preguntas cómo aumentar el tráfico orgánico.

Una vez que tenga una lista de preguntas que desea orientar, le recomendamos que utilice el formato adecuado para ayudar a los motores de búsqueda a orientar esa información. Eso significa usar subtítulos para las preguntas e incluir las respuestas a continuación de la manera más concisa posible. Una excelente manera de hacer esto es agregar Preguntas frecuentes a sus páginas.

Ejemplos:

Uso de palabras clave: es importante hacer un buen uso de las palabras clave. Una densidad del 2,5% sería lo aconsejable. Por ejemplo, en un texto de unas 500 palabras, no debería aparecer más de 12 veces. Usa sinónimos para complementar y aumentar tus búsquedas.

Uso de imágenes o vídeos: usar elementos audiovisuales o imágenes es obligatorio, no solo para atraer la atención del usuario, sino también para mejorar la experiencia y reducir el porcentaje de rebote de nuestro sitio. Además, podemos aportar mucho más valor con vídeos o imágenes que ayuden a comprender el artículo.

Escaneabilidad: ayuda a los motores de búsqueda a comprender de qué va tu sitio web. Usa correctamente los H1, H2 y H3, las negritas y cursiva e introduce siempre el texto alternativo y la descripción en tus imágenes. Aprovecha para usar palabras clave y sinónimos de las mismas.

El tráfico orgánico o “organic search” es aquel que proviene directamente de las visitas de un motor de búsqueda. El usuario busca en su navegador cualquier cosa, y al dar clic al resultado de tu sitio web y acceder a tu sitio web o blog se contabiliza como una visita de “tráfico orgánico”.

  1. Haz un diseño responsivo
  2. Asegúrate de que tu sitio web carga muy deprisa tanto en ordenador como en dispositivos móviles y tablets.
  3. Crea meta títulos llamativos y meta descripciones llamativas y optimizadas para aumentar el CTR.
  4. Asegúrate de trabajar bien el SEO onpage y offpage: enlaces internos, intenta que hablen de ti en webs de temáticas parecidas y así conseguir backlinks de calidad, estructura bien tu sitio web y todas sus páginas, etc.
  5. Promueve tu contenido en redes sociales como Pinterest, Instagram, Facebook, Youtube, TikTok, etc.
  6. Asegúrate de que todos tus artículos están bien indexados desde la herramienta de Google search console.

Esto serían 3 ejemplos de cómo aparecer en la búsqueda de preguntas y respuestas rápidas de Google. Busca los términos más buscados, deja volar tu imaginación, ten en cuenta todo lo anterior que hemos mencionado y verás tu tráfico incrementado en pocos meses.

También podría usar esta estrategia simplemente para describir 10 consejos para cualquier tipo de pregunta o temática sobre tu nicho, y poniendo los consejos como h3 o simplemente resaltados en negrita y a continuación la explicación corta al lado. Yo he usado este tipo de acordeón para que sea más visible y llamativo, pero no es preciso hacerlo.

De todas formas, mi consejos ideal sería el siguiente: mira los sitios web que salen destacados en la sección de preguntas y respuestas rápidas, entra en ellos y mira cómo tienen redactado su artículo. Fíjate en todos los detalles y empieza a hacer lo mismo. ¡Prueba cosas nuevas y distintas y mira qué funciona mejor! 

Cómo aumentar el tráfico orgánico en tu sitio web o blog (5 consejos)
Cómo aumentar el tráfico orgánico en tu sitio web o blog (5 consejos)

2. Analiza tus brechas de palabras clave

El concepto de una brecha de palabras clave es simple. La «brecha» se compone de las palabras clave a las que apuntan sus competidores, pero usted no. Si excluye las palabras clave de marca, obtendrá una lista de temas potenciales que los usuarios están buscando y para los cuales no encontrarán ningún contenido suyo.

Cerrar esa brecha no solo es una excelente manera de aumentar el tráfico a su sitio web, sino que también lo hace más competitivo. Además, investigar esa brecha lo ayudará a identificar ideas de contenido que de otro modo podría perderse.

Para analizar estas brechas, necesitará acceso a una herramienta de investigación de palabras clave como Ahrefs o SE Ranking. Estos pueden ser muy costosos, pero puede salirse con la suya usando una prueba gratuita (al menos con SE Ranking) si tiene un presupuesto limitado.

Si tiene acceso a SE Ranking, puede usar la herramienta Competitive Research desde el tablero e ingresar los dominios que desea comparar.

El primer dominio debe ser el tuyo, seguido del competidor que deseas analizar:

El análisis de la competencia te mostrará las consultas que compartes, aquellas en las que tu competidor te está ganando (y viceversa), y las búsquedas que el otro sitio está clasificando para las que tú no estás. Para ver esas palabras clave que faltan, seleccione la pestaña Falta:

Armado con estos datos, puede comenzar a filtrar las palabras clave que no se ajustan bien a su audiencia y aquellas que pueden ser demasiado difíciles de clasificar. Las palabras clave restantes serán aquellas en las que desea centrarse.

Cómo aumentar el tráfico orgánico en tu sitio web o blog (5 consejos)
Cómo aumentar el tráfico orgánico en tu sitio web o blog (5 consejos)

3. Actualizar contenido obsoleto

Actualizar el contenido obsoleto es algo que muchos blogueros pasan por alto. A medida que publique más y más publicaciones de blog y pase el tiempo, parte de ese contenido quedará obsoleto. Por ejemplo, si publicamos una comparación de alojamiento en la nube de WordPress hace dos años, los proveedores que recomendaríamos pueden cambiar drásticamente durante ese tiempo.

La misma lógica se aplica a prácticamente cualquier publicación que brinde consejos o recomendaciones específicas. Incluso si sigue recibiendo tráfico después de años, puede llegar el momento en que los visitantes dejen de usarlo como referencia porque está desactualizado.

Según nuestra experiencia, es una buena idea revisar la biblioteca de contenido en su totalidad al menos una vez al año. Haz una lista de las publicaciones que crees que podrían estar desactualizadas, enfocándote en aquellas que hacen referencia a años específicos, reseñas y comparaciones de productos, listas y otros artículos similares.

Una vez que tengas esa lista, prioriza las publicaciones que reciben más tráfico. Esos son sus huevos de oro, y desea que sigan siendo lo más informativos posible, para que pueda retener a su audiencia. Revise cada publicación y asegúrese de que la información interna siga siendo (a) precisa y (b) relevante. Realice los cambios necesarios, haga que su contenido sea efectivo y actualice la publicación. ¡Eso es todo!

Otro “truco” importante dentro de este punto, es editar la fecha de publicación y modificarla a la fecha actual para que Google sepa que has editado este contenido y hay mejoras y novedades en este artículo o página.

Cómo aumentar el tráfico orgánico en tu sitio web o blog (5 consejos)
Cómo aumentar el tráfico orgánico en tu sitio web o blog (5 consejos)

4. Busque palabras clave de ganancia rápida y baja competencia

Al analizar palabras clave, la mayoría de las personas optan por búsquedas de alto volumen o por opciones intermedias. Es decir, palabras clave que obtienen un tráfico decente (como en cientos de búsquedas por mes) pero tienen una competencia moderada. Según la autoridad de su dominio y los vínculos de retroceso, puede ser relativamente sencillo clasificar para búsquedas de competencia moderada con artículos bien estructurados.

Sin embargo, la mayoría de las personas pasan por alto las palabras clave de baja competencia con volúmenes de búsqueda modestos. Estas serían palabras clave con volúmenes de búsqueda entre 100 y 200 por mes:

Una búsqueda de palabras clave con el Planificador de palabras clave de Google puede ofrecer información sobre cómo aumentar el tráfico orgánico a su blog.

Puede identificar el volumen de búsqueda de palabras clave específicas utilizando herramientas como Google Keyword Planner. Con Keyword Planner puedes ordenar las palabras clave por promedio de búsquedas mensuales, de menor a mayor y viceversa.

Por definición, las palabras clave de baja competencia deberían ser fáciles de clasificar con contenido bien estructurado y bien investigado. Aun así, la mayoría de las personas ignoran estas palabras clave, ya que producir ese contenido requiere un esfuerzo adicional, que debe sopesarse con la recompensa (tráfico potencial).

Para un sitio web nuevo, orientar este tipo de palabras clave puede ser una forma decente de obtener pequeños aumentos en el tráfico. Para obtener los mejores resultados posibles, puede identificar palabras clave que pueda agrupar. De esta manera, puede usar una sola publicación para apuntar a múltiples opciones.

Cómo aumentar el tráfico orgánico en tu sitio web o blog (5 consejos)
Cómo aumentar el tráfico orgánico en tu sitio web o blog (5 consejos)

5. Actualiza los títulos de tus publicaciones y las etiquetas de descripción

Si está escribiendo publicaciones dirigidas a palabras clave específicas, es lógico que deba monitorear su rendimiento. Uno de los indicadores clave del rendimiento de una publicación es cuántos clics recibe en las páginas de resultados del motor de búsqueda (SERP).

Como sabrá, son los mejores resultados en las SERP los que obtienen la mayor cantidad de clics: el 75% de todos los clics van a los tres primeros resultados.

Por lo tanto, cuando se trata de SEO, su primera orden del día debe ser intentar que las publicaciones aparezcan en esa primera página de resultados. Eso debería ser suficiente para obtener al menos algunos clics. Para mejorar su clasificación, recomendamos ajustar las etiquetas de título y meta descripción para esa publicación:

Afortunadamente, el proceso es simple. El Editor de bloques le permite cambiar los títulos de las publicaciones del blog en cualquier momento. Además, si está utilizando un complemento de SEO, normalmente verá una opción para modificar la meta descripción de cada publicación mientras la edita:

En pocas palabras, las clasificaciones de búsqueda juegan un papel muy importante en el éxito de sus publicaciones, y sus títulos y meta descripciones pueden hacerlas o deshacerlas. Es más probable que los títulos de blog llamativos atraigan la atención de los usuarios, lo que debería ayudar a aumentar su tasa de clics (CTR).

Si no está seguro de cómo monitorear los clics para su sitio de WordPress, le recomendamos usar Google Search Console. Acceder a la pestaña Rendimiento en el panel de control de Search Console le mostrará el CTR promedio para las páginas de su sitio:

Esa sección también incluye un desglose de los CTR para palabras clave individuales más abajo en la página. Esta información lo ayudará a identificar qué artículos están haciendo su trabajo y cuáles tienen un rendimiento inferior.

Cómo aumentar el tráfico orgánico en tu sitio web o blog (5 consejos)
Cómo aumentar el tráfico orgánico en tu sitio web o blog (5 consejos)

Espero que hayas disfrutado con la lectura de: cómo aumentar el tráfico orgánico en tu sitio web o blog (5 consejos, ideas, estrategias, reglas o «tips» de oro).

Si te gusta nuestro contenido, ayúdanos compartiéndonos. Muchas gracias 🙂

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Descubre todo lo que tenemos para ofrecerte

Encuentra dentro de nuestras publicaciones un mundo de posibilidades para afianzarte en el mundo laboral del presente y futuro.

Todos los derechos reservados © 2022 www.trabajosretables.com